Ahora que ya sabes casi todo sobre los atrapasueños, desde su origen, su historia y sus leyendas, que incluye una leyenda para niños.
También ya sabes la forma correcta de usar un atrapasueños, como activarlo, como curarlo y el mejor lugar para colgar tu atrapasueños
Así mismo tenemos unas galerías muy interesantes de imágenes de atrapasueños, dibujos, bocetos e inclusive tatuajes de atrapasueños,
Ahora nos toca aprender a hacer un atrapasueños casero, a continuación te detallaremos el paso a paso para realizarlo, sus materiales y te diremos diferentes técnicas de realizarlo, con la idea que experimentes con diferentes estilos y elijas el que más te guste y mejor vaya con la decoración de tu hogar.
Así que sin más que agregar pongamos manos a la obra en este tutorial para hacer atrapasueños.
Contenido
¿Cómo hacer un atrapasueños telaraña paso a paso?
Hay muchos modelos de atrapasueños, tantos como nuestra imaginación pueda crear, también a lo largo del tiempo y según donde se hagan, estos amuletos son hechos de diferentes materiales pero siempre conservando su esencia y su función primordial que es la de proteger.
Por lo que su elaboración casera es completamente viable y con un poco de practica estarás haciendo atrapasueños cada vez mas elaborados en sus formas y colores.
Lo primero con lo que debes contar es con el entusiasmo de aprender a realizar un objeto que además de ser hermoso y decorativo, te servirá de protección a ti y al lugar donde lo cuelgues.
Lo primero que debes hacer es de disponer de un área de trabajo limpia y ordenada en donde podamos trabajar con comodidad, tal vez la mesa de tu sala o cocina te sea útil, otra cosa que debes tener en cuenta es de tener todos los materiales a la mano para evitar interrupciones en tu proceso y llegue a buen fin la creación de tu amuleto.
Materiales para hacer un atrapasueños
Los materiales que vamos a requerir son muy fáciles de conseguir y seguro que algunos ya los tienes en tu casa, los demás materiales te los diremos a continuación:
Un aro de metal o de madera
El aro puede ser de cualquier tamaño, pero te recomendamos que el diámetro mínimo sea de 9 cm, que es el diámetro mínimo que usaban los chamanes para elaborar los dreamcatcher. Además si es muy pequeño se te dificultará tejer la malla.
Cinta de tela, cuero o estambre
Esta cinta la utilizaremos para forrar nuestro atrapasueños.
Según desees el color y estilo de tu atrapasueños, será la cinta que elijas, una cinta de cuero le dara un estilo rustico, y una cinta de tela o estambre le dará un estilo llamativo
Sujetador o pinza para sujetar
Esta pinza o sujetador lo usaremos para ir sujetando la cinta que elegimos al momento de forrar el aro, así que si no tienes una pinza puedes utilizar algo que haga esta función.
Hilo encerado o Hilo de cáñamo
Este hilo nos servirá para tejer la telaraña del amuleto, así que elije un color que a ti te guste, recuerda que mucho tiene que ver los colores con nuestra personalidad y la eficacia del atrapasueños.
Unas tijeras y pegamento
Cosas básicas que seguro tienes en casa, tenlas a la mano ya que las usaremos con frecuencia.
Piedras de fantasía o elementos decorativos, plumas de colores
Elige la decoración que más te guste, no olvides disponer de plumas y objetos vistosos que den vida a tu creación
Procedimiento
Aplica el pegamento al aro
Lo primero que debemos hacer es aplicar el pegamento a nuestro aro para poder forrarlo con la tela o cinta de cuero que hayamos elegido.
Forra el aro con la cinta
Forra el aro con la cinta, es importante que la cinta quede bien apretada, ayúdate de la pinza de colgar ropa, con ella sujeta el principio de la cinta, mientras la vas enrollando con firmeza, una vez cerrado el círculo con la cinta, haz un nudo final
Deja algunos centímetros de la cinta para el final, esto los usaremos para a colgar los plumas y demás decoración que queramos agregar.
Teje la malla
Mide aproximadamente 4 metros del hilo que elegiste y únelos por sus puntas, dóblalo por la mitad y amarra el punto central del hilo a un punto del aro, este será el inicio del primer nivel de la malla.
Con este amarre inicial, toma uno de los cabos y comienza a enrollarlo a una distancia de 3 o 5 cm cada uno, enrolla un poco y salta al siguiente punto de distancia, con esto estableceremos la base de la telaraña.
Con el otro tramo del hilo continua la malla, usando como base el punto de inicio anterior, haz nudos para asegurar la malla y evitar que la red se deshaga.
En este paso también puedes agregar adornos, como las piedras de colores, semillas, etc.
Si tienes dudas de como hacer la telaraña te dejo este video en donde muestran una técnica muy fácilmente
Adorna
Ya que tienes tu telaraña tejida, es hora de adornar el borde del aro.
En las punta de la cintas que dejaste, aprovéchala para colgar las plumas del atrapasueños, también puedes colgar piedras u otras cosas pero recuerda incluir las plumas que son básicas del diseño
Te recomendamos primero unir los adornos que desees a la cinta y posteriormente unir la cinta al aro, puedes hacer uno o tres cintas colgantes, dependerá de tu diseño e imaginación.
Con el tiempo verás que harás diseños cada vez mas elaborados. Por ser tu primera vez es mejor que primero domines como hacerlo para después experimentar con cosas mas atrevidas.
A continuación te dejo un video realizado con aro de alambre, es muy interesante y te guía en el paso a paso muy fácilmente
Atrapasueños a crochet paso a paso
Los atrapasueños en crochet o de ganchillo son amuletos muy originales y decorativos, si sabes como tejer o quieres aprender a hacerlos, te dejamos un video del paso paso en donde aprenderás a elaboralos.
Cómo Tejer Atrapasueños Punto Espiral
Este video te mostraría como tejer un atrapasueños en punto espiral, este diseño es muy original a demás de que se ven muy bien y son muy decorativos
Hacer un atrapasueños paso a paso con lana
Como ya dijimos, los atrapasueños pueden ser de distintos materiales y técnicas, en este video aprenderás a realizarlo con lana, un material que seguro tienes en tu casa o conseguirás muy fácilmente, verás que le da un toque original.
Pulsera atrapasueños
Para terminar no queríamos despedirnos sin antes dejarte un pequeño manual de como hacer un atrapasueños pero ahora en pulsera, para que siempre lo lleves contigo
¿Te gusto el artículo que hice para ti?
déjame tu opinión dando clic en las estrellas
Al momento: votos | Calificación: de 5